Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La diferencia es que los mineros informales son aquellos que ya iniciaron o están dispuestos a comenzar una etapa de formalización con el Estado. Sin embargo, en el transcurso, siguen poniendo en riesgo sus vidas y las de terceras personas, e impactando al medio ambiente.

  2. 21 de abr. de 2023 · ¿Qué es la minería informal? Para entender el fenómeno de la informalidad en la minería, es pertinente contextualizar su origen y tratamiento. La minería informal ha sido un problema significativo en el desarrollo minero del Perú.

  3. Visión homogeneizadora de la minería informal: La minería informal se desarrolla en cinco focos principales a nivel nacional (sierra de La Libertad, sur de Ica y Ayacucho, Madre de Dios, Puno, Moquegua), pero la normativa carece de un enfoque territorial diferenciado, homogeneizando incluso la minería aluvial y la de socavón.

  4. 29 de ago. de 2022 · EL DATO. ¿Qué diferencias hay entre la minería formal, ilegal e informal? La minería formal es aquella que se lleva a cabo con autorización para la exploración y explotación en una zona...

  5. Para el caso de la minería informal, en esta investigación abordamos dichas correlaciones de fuerza a partir del análisis comparado de las políticas mine-ras, de desarrollo rural y de descentralización, entendiéndolas como piezas fundamentales en los marcos de relación Estado-sociedad redefinidos en la década de los noventa bajo el paradigma de ...

  6. 29 de mar. de 2024 · Refiere que en movimiento de dinero, la minería informal ha desplazado al narcotráfico. También considera que no es posible formalizar a todos los mineros porque los ecosistemas del país no lo...

  7. 19 de ene. de 2017 · Tanto la minería informal como la minería ilegal trabajan al margen de la ley y sin cumplir los requisitos que esta establece para dicha actividad extractiva en el Perú. Ambas operan sin...

  1. Otras búsquedas realizadas