Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicio. Biografía. Primeros años y carrera militar. Guerra del Pacífico. Defensa de Lima. Iglesias en el norte del Perú. Presidente provisional del Perú. Fin de la guerra: El Tratado de Ancón. Guerra civil y exilio.

  2. Miguel Iglesias Pino, presidente de la República entre 1883 y 1886. Hijo de Lorenzo Iglesias Espinach y de Rosa Pino, Miguel Iglesias nació el 11 de junio de 1830 y murió el 7 de noviembre de 1909.

  3. Luego de su proclamación como presidente del Perú, convocó a un Congreso Constituyente el 25 de diciembre de 1882 en el que lo eligen y legitiman como Presidente Regenerador del Perú hasta 1 de marzo de 1884.

  4. Nombre: Miguel Iglesias Pino de Arce. Nacimiento: 11 de junio de 1830, Celendín, Perú. Fallecimiento: 7 de noviembre de 1909, Lima, Perú. Ocupación: Militar. Se autoproclamó Jefe Supremo en Cajamarca (Grito de Montán, 1882). Fue elegido Presidente Regenerador del Perú por la Asamblea del Norte de Cajamarca (1883).

  5. 30 de sept. de 2023 · Conocido como el autor del Grito de Montán, Miguel Iglesias, abrió paso a las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico con sesiones territoriales, la entrega de Tarapacá y Arica a Chile. Datos sobre Miguel Iglesias. Nombre completo: Miguel Iglesias Pino de Arce. Periodo de presidente: 1882 – 1885. Nacimiento: 11 de junio de 1830.

  6. Miguel Iglesias fue un militar y político peruano. Ostentó la Presidencia del Perú entre 1882 y 1885. Es conocido por ser el autor del Grito de Montán tras el que se iniciaron las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico ( - ) y que resultaron en la firma del Tratado de Ancón.

  7. Fue un militar y político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en 1882 hasta 1885. Es conocido por ser el autor del Grito de Montán, con el que se abrió paso a las negociaciones de paz durante la Guerra del Pacífico con sesiones territoriales, la entrega de Tarapacá y Arica a Chile.