Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL EXTRAORDINARIO «HUASCAR». El Huáscar, fue sin duda, el legendario y el más importante buque de guerra de la Marina de Guerra del Perú del siglo XIX. lasificado al momento de su construcción como un buque torreón blindado para defensa de costa, fue bautizado con ese nombre por Orden General refrendada por el presidente Pezet el 13 de ...

  2. 7 de oct. de 2020 · En Internet existen muchas imágenes que puedes descargar para que tus hijos puedan colorear el rostro de Don Miguel Grau. Solo debes buscar «Miguel Grau para colorear» en los resultados obtendrás muchas imágenes que puedes imprimir para que los niños pinten mientras vas narrando la historia del héroe del Combate de Angamos.

  3. 9 de nov. de 2019 · El combate de Angamos se llevó a cabo el 8 de octubre de 1879, entre el buque peruano “Huáscar” al mando de Miguel Grau Seminario y la escuadra chilena conformada por las naves “Cochrane”, “Blanco Encalada” y “Covadonga”, comandada por Galvarino Riveros.

  4. Ya en combate y sólo a 15 minutos del inicio, se lanzó una granada a las 9:40 que destruyó el mascarón de proa del Huáscar, acabando con la vida del comandante Miguel Grau Seminario.

  5. Uno de los cañonazos disparados dio en la torre de artillería del Huáscar e hirió a 12 hombres; el segundo cortó las cadenas que dan dirección al timón; el 3º y 4º disparo dieron en la torre de mando y causaron la muerte al Almirante peruano Miguel Grau.

  6. 7 de oct. de 2020 · Oct 7, 2020. Cada 8 de octubre conmemoramos una fecha especial. Nos referimos al Combate Naval de Angamos, un día donde el almirante Miguel Grau Seminario, al mando del monitor Huáscar, entregó su vida y su honor en un célebre acontecimiento para nuestra historia.

  7. 5 de dic. de 2016 · Es Miguel Grau, el capitán de Navío peruano cuya vida e interacción con su embarcación, Huáscar, inspiró la novela homónima del escritor chileno Carlos Tromben. Héroe para algunos, villano para otros, l a historia siempre se escribe desde dos frentes y es difícil hacerlos consensuar.