Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Niebla es una novela escrita por Miguel de Unamuno en 1907 y publicada en 1914 por la Editorial Renacimiento que narra la historia de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho, hijo único de una madre viuda y sus problemas de amoríos y existenciales que vive al cuestionar su cotidianeidad y al visitar al propio Unamuno, quien le ...

  2. Niebla es una novela escrita por Miguel de Unamuno en 1914. La obra es considerada una de las más importantes del movimiento literario conocido como Generación del 98. A través de la narrativa, Unamuno busca desafiar las convenciones literarias tradicionales y se enfoca en la exploración de los pensamientos y emociones de sus personajes.

  3. Miguel de Unamuno. Se trata del narrador de la historia. Es el escritor al que Augusto va a consultar cuando decide suicidarse. En ese momento, se revela que él es el autor de Niebla. Miguel de Unamuno le explica a Augusto que no puede matarse porque es un personaje que él mismo creó.

  4. 6 minutos. Miguel de Unamuno. Niebla (1914), del escritor bilbaíno Miguel de Unamuno, es una pieza fundamental dentro de las referencias de la novela moderna existencialista. Ciertamente, al momento de analizar las características de estilo de esta obra es necesario identificar los rasgos de un nuevo género inaugurado, precisamente, por ...

  5. Editorial: Cátedra. Año publicación: 1990 ( 1914) Temas: Narrativa. Nota media: 8 / 10 (35 votos) Resumen y sinopsis de Niebla de Miguel de Unamuno. La aventura amorosa de un hombre que se ve enfrascado en una apasionada devoción frente a una dama.

  6. Miguel de Unamuno escribió Niebla en 1907, y desde su primera publicación en 1914 no ha dejado de reeditarse y se ha traducido a multitud de idiomas, lo que prueba su interés y vigencia, pero ¿qué es Niebla?. Su autor la calificó de "novela malhumorada", de "nivola", de "rechifla amarga".

  7. En Niebla Unamuno plantea muchos de los conflictos que generan su permanente agonía: la existencia de Dios, la creación del ser humano, el sentido de su vida y de su muerte y el ansia de eternidad. El volumen, que forma parte de la serie de obras clásicas de la colección, está preparado para la lectura de estudiantes de nivel C2.