Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de mar. de 2009 · El escritor guatemalteco Miguel Angel Asturias empezó a escribir obras literarios en el año de 1923, desde ese momento empezó el camino dentro de la literatura guatemalteca. Asturias desarrolló sus composiciones en la poesía, el teatro, la novela, el cuento y el ensayo. Algunas de sus obras se basan en los temas nacionales ...

  2. Nobel de Literatura (1967) Premio Lenin de la Paz (1965) [ editar datos en Wikidata] Miguel Ángel Asturias Rosales ( Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1899- Madrid, 9 de junio de 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura ...

  3. 16 de feb. de 2022 · Los 9 mejores libros de Miguel Ángel Asturias. Actualizado 16 febrero 2022. Miguel Ángel Asturias Rosales (Ciudad de Guatemala, 1899 – Madrid, 1974) fue un escritor, periodista y diplomático guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana, influyó en la cultura occidental y, al mismo tiempo, llamó ...

  4. Libros de Miguel Ángel Asturias. El hombre que lo tenía. todo, todo, todo. 1981 (2001) América, fábula de fábulas. 1972. Viernes de Dolores. 1972. Comiendo en Hungría. 1969 (2010) Maladrón (Epopeya de los Andes verdes) 1969 (2005) El espejo de Lida Sal. 1967. Clarivigilia primaveral. 1965. Cuentos y leyendas. 1965 (2000)

  5. Asturias, Miguel Ángel. 978-84-376-3254-4. Miguel Ángel Asturias recreó la tradición prehispánica guatemalteca. La memoria ancestral, desconocida, quedó, gracias a su obra, incorporada a la aventura artística y cedió el papel de protagonistas de la ficción a los desheredados de la historia.

  6. 29 de feb. de 2024 · Te explicamos quién fue Miguel Ángel Asturias, cuáles fueron sus principales obras literarias y por qué se lo considera un precursor del boom latinoamericano. Asturias fue el segundo autor hispanoamericano en ganar el Premio Nobel de Literatura, tras Gabriela Mistral.

  7. Dentro de sus textos poéticos destacan “Rayito De Estrella” (1922) y “Sonetos” (1935). Sus trabajos narrativos más importantes son: “Leyendas de Guatemala” (1930) “El Señor Presidente” (1946), basada en la figura del dictador Manuel Estrada Cabrera. “Hombres De Maíz” (1949) “Viento Fuerte” (1950) “El Papa Verde” (1954)