Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1965 ganó el Premio Lenin de la Paz de la Unión Soviética. Luego, en 1967, recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose así en el tercer autor americano no estadounidense en recibir este honor —tras Gabriela Mistral en 1945 y Saint-John Perse en 1960— y el segundo hispanoamericano.

  2. 8 de jun. de 2022 · Miguel Ángel Asturias ganó el Premio Nobel de Literatura el día de su cumpleaños, el 19 de octubre de 1967, mientras se encontraba en París, Francia. Miguel Ángel Asturias fue un reconocido escritor guatemalteco que destacó a nivel internacional gracias a su talento para las letras.

  3. 16 de nov. de 2021 · Por: Vicenta Linares. Anuncios. En este documento único, Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura en 1967, explica que su “reacción inmediata” al recibir esta distinción “fue...

  4. 18 de oct. de 2023 · Miguel Ángel Asturias nació en Guatemala, fue un escritor de poesía y novelas, ganador del Premio Nobel de Literatura, conoce aquí su historia. Miguel Ángel Asturias Rosales fue un escritor guatemalteco que contribuyó al desarrollo de la literatura latinoamericana.

  5. octubre 19, 2017. Hoy hace medio siglo, el día exacto de su cumpleaños, Miguel Ángel Asturias recibía el Premio Nobel de Literatura. Era el segundo autor latinoamericano en obtener el galardón después de que en 1945 la Academia sueca decidiera premiar a la poeta chilena Gabriela Mistral.

  6. Miguel Angel AsturiasNobel Lecture - NobelPrize.org. English. Spanish. Conferencia Nobel, el 12 de diciembre de 1967. La novela latinoamericana. Testimonio de una época. Hubiera querido que a este encuentro no se le llamara conferencia sino coloquio, diálogo de dudas y afirmaciones sobre el tema que nos ocupa.

  7. Miguel Angel Asturias. The Nobel Prize in Literature 1967. Born: 19 October 1899, Guatemala City, Guatemala. Died: 9 June 1974, Madrid, Spain. Residence at the time of the award: Guatemala. Prize motivation: “for his vivid literary achievement, deep-rooted in the national traits and traditions of Indian peoples of Latin America”.