Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mi familia y yo. Aprendizaje esperado: reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.

  2. Siempre en positivo y con sentido del humor, estos cuentos tratan valores como el amor incondicional, la complicidad entre hermanos, etc., en un intento de acercar a los niños aún más si cabe a su familia. Author(es): Equipo Editorial Título: Mi Familia y Yo (Cuentos para Educar) Clasificación : 5 de 5 estrellas (11 valoraciones)

  3. 15 de feb. de 2021 · Mi familia y yo. Escucha lo que expresan algunos niños sobre sus familias y conoce que hay familias diversas. Usamos la lámina didáctica de preescolar primer grado titulada "Retratos de...

  4. Para esto comienzo a hablarles sobre mi familia, les proyectare la imagen de mis abuelos, de mis papás y mi hermano, les cuento a que se dedica cada uno, que es lo que más les gusta, que hacemos cuando estamos juntos y lo importante que es mi familia para mí.

  5. encuentra.com › pastoral_juvenil › la_familia_y_yo12420La familia y yo - encuentra

    LA FAMILIA Y YO. OBJETIVO: Reflexionar sobre el valor de nuestra familia. ¿Cómo es?, ¿cómo nos gustaría que fuera?, ¿qué podemos hacer nosotros para lograr que se asemeje a ese ideal? Comprender y perdonar, en vez de juzgar. MATERIAL: Plumones y tres hojas de papel para cada uno. DINÁMICA:

  6. Herencia cultural: mi familia y yo. Tiempo recomendado: 2 horas. En cada familia existen tradiciones y costumbres que pasan de generación en generación. Las familias son portadoras de saberes que responden a su historia, su lugar de origen, y a las formas de relacionarse en comunidad.

  7. Describir a la familia en español es muy fácil porque la mayoría del tiempo solo se necesitan tres cosas: un miembro de la familia, el verbo SER y un adjetivo en español, es decir, palabras para describir la personalidad o la apariencia física de las personas.

  1. Otras búsquedas realizadas