Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En los negocios B2C nos encontramos con intermediarios que facilitan el intercambio comercial entre empresa y cliente, algunos ejemplos de este tipo de e-commerce son: Los marketplaces como Mercado Libre, Amazon o Linio. La tienda virtual de una empresa que vende al por menor, como Walmart.

  2. Un mercado virtual es una plataforma en línea donde se pueden comprar y vender bienes y servicios a través de Internet. Estos mercados virtuales pueden variar en tamaño y enfoque, desde pequeñas tiendas en línea hasta grandes plataformas de comercio electrónico como Amazon, eBay o Alibaba.

  3. Las tiendas virtuales ofrecen una amplia variedad de productos y han ganado popularidad debido a su conveniencia y accesibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, permitiendo a las empresas llegar a un público más amplio y a los consumidores comprar desde cualquier lugar.

  4. 13 de ene. de 2021 · Ya sea que busques comprar o vender por internet, los marketplaces son una de las mejores opciones ya que ofrecen ventajas tanto para compradores como para vendedores. En el Perú existen varios marketplaces desde los tradicionales (Mercado Libre y Linio) y los verticales (de nicho o especializado en un sector como restaurantes y bodegas).

  5. 19 de may. de 2024 · Una plataforma de ventas describe un lugar virtual (por ejemplo, un sitio web o una aplicación) donde se ofrecen bienes y servicios.

  6. 13 plataformas de comercio electrónico recomendadas. 1. OpenCart (opción gratuita) OpenCart es una plataforma de código abierto que llevará tus ventas al siguiente nivel, en tanto que cuenta con temas y opciones de diseño que aseguran una grata experiencia para tus clientes.

  7. 27 de may. de 2020 · Marketplace, las tiendas online más utilizadas. Si bien la mayoría de marketplace han experimentado una leve caída en su tráfico -por estar restringidos la mayoría de sus categorías durante los casi dos meses de cuarentena- son y seguirán siendo las más utilizadas.