Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La meningitis bacteriana neonatal afecta a 2/10.000 recién nacidos de término y a 2/1.000 recién nacidos de bajo peso, y predomina en los varones. Se diagnostica en alrededor del 15% de los recién nacidos con sepsis y, en ocasiones, aparece en forma aislada. Etiología de la meningitis bacteriana neonatal

  2. Una guía clínica sobre la meningitis neonatal, una infección grave que afecta a los recién nacidos. Explica los criterios diagnósticos, los factores de riesgo, los microorganismos implicados y las recomendaciones terapéuticas según la edad y el estado de prematuridad.

  3. La meningitis bacteriana es la inflamación de las capas de tejido que rodean el encéfalo y la médula espinal (meninges) causada por bacterias. Los recién nacidos con meningitis bacteriana suelen mostrarse irritables, vomitar o pueden tener convulsiones.

  4. Este documento explica la meningitis bacteriana aguda (MBA) en niños, sus causas, síntomas, signos, diagnóstico y tratamiento. Incluye tablas con los gérmenes más frecuentes, las pruebas de laboratorio y las recomendaciones terapéuticas según la edad y el estado del paciente.

  5. La meningitis neonatal es una afección médica grave que afecta a lactantes. La meningitis es más común en el periodo neonatal (niños menores de 44 días) que en otra etapa de la vida, y a nivel global es una causa importante de morbilidad y mortalidad.

  6. La meningitis bacteriana es la inflamación de las capas de tejido que rodean el encéfalo y la médula espinal (meninges) causada por bacterias. Los recién nacidos con meningitis bacteriana suelen mostrarse irritables, vomitar o pueden tener convulsiones. El diagnóstico se basa en los resultados de una punción lumbar y de análisis de sangre.

  7. En el neonato, la sépsis neonatal y la meningitis son clínicamente indistinguibles ya que se caracterizan por inestabilidad de la temperatura, irritabilidad o letargo, rechazo a la alimentación, vómito, dificultad respiratoria o apnea17,18 y, por esa razón, es que en todos los recién nacidos con datos de sépsis neonatal,

  1. Otras búsquedas realizadas