Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obras. Monumento a Luis Eduardo Valcárcel en el exterior de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde fue catedrático. En su abundante obra bibliográfica, Valcárcel propugnó, basado en el estudio de la historia, la reivindicación del indio.

  2. 23 de jul. de 2011 · Entre sus principales obras se encuentran las siguientes: De su época juvenil “Del Ayllu al Imperio” y “De la Vida Incaica” publicadas en 1925. Destaca por su fogosidad y radicalismo “Tempestad en Los Andes”, en 1927, en el que anuncia el resurgimiento indígena y su desplazamiento hacia la costa peruana como demostración de su palpitante vitalidad.

  3. Publicada en 1959, la obra de Luis Valcárcel representa una de las aportaciones fundamentales en la comprensión de la historia del Perú. Una obra clásica de la historiografía latinoamericana que a la luz del tiempo no ha perdido su frescura y utilidad.

  4. Uno de los más destacados aportes bibliográficos del IEP en aquellos años fue el libro de memorias Luis E. Valcárcel (1891-1987), padre de la antropología peruana y figura clave del debate sobre el indigenismo y la cultura andina a lo largo del siglo XX.

  5. La vida y obra de Luis Eduardo Val cárcel (Do, 1891; Lima, 1987) ofrecen múltiples aspectos relevantes. Pero, de conformidad a mi opini6n, dos son los fundamentales: 10 su sincerísimo indi genismo, y 2<l su ilimitado espíritu in centivador para forjar científicossocia les que, dedicados a tiempo completo, se consagraran a comprender y ...

  6. 16 de mar. de 2011 · La Casa de la Literatura Peruana rinde homenaje a este importante pensador, al celebrarse los 120 años de su nacimiento. Luis Eduardo Valcárcel (Ilo, Moquegua 1891 – Lima Perú, 1987) fue uno de los más importantes investigadores del mundo andino, de su cultura y del pasado prehispánico.

  7. Resumen. La obra de Luis Valcárcel es pionera en el terreno de la etnohistoria. Autores como Manuel Burga en su estudio sobre la historia y los historiadores del Perú, destacan su trabajo y sitúan su obra dentro de los estudios pioneros de la etnohistoria andina. Idioma. Español. Temática. Tópico. Etnohistoria. Historia. Fotografía. Geográfica.