Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las medusas (Medusozoa), también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas, aguacuajito, aguacuajada, cuajo del mar, o lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al filo Cnidaria (más conocidos como celentéreos); son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca ...

  2. Las medusas son algunos de los organismos más antiguos que habitan en el planeta Tierra, donde están presentes desde hace más de 500 millones de años. Se trata de un grupo de animales marinos invertebrados que se engloba dentro del filo de los Cnidarios.

  3. Las Gorgonas eran monstruos mitológicos que protegían los mares, entre estas existe una muy famosa con el nombre común de estos animales, Medusa. Este ser mitológico es recordable por tener culebras en vez de cabello en la cabeza. Características de Medusozoa

  4. 12 de sept. de 2023 · Las partes de una medusa y sus funciones son la umbrela que contiene estructuras internas, el manubrio que conecta la boca con la cavidad gástrica, los tentáculos que sirven para obtener alimento y como defensa, las ropalias con función sensorial.

  5. Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana ’, ‘protectora’) 1 era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos. Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma 2 hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida.

  6. 11 de jun. de 2022 · Te explicamos quién era Medusa en la mitología griega y cómo se la representaba. Además, su mito y cómo puede interpretarse. Según el mito, Medusa era un ser de la profundidades, y fue la más famosa de las gorgonas.

  7. La Cabeza y los ojos de Medusa. Uno de los aspectos más icónicos de Medusa es su cabeza, que conservaba su poder petrificante incluso después de su muerte. Esta cabeza fue cortada por el héroe Perseo en su búsqueda para derrotarla.