Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Mausoleo de los Amantes es un edificio diseñado por Alejandro Cañada que alberga exposiciones sobre la historia de los Amantes, personajes de la literatura y el arte. Forma parte del Conjunto Amantes, junto con la Iglesia, el Claustro y el Ábside de San Pedro, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  2. En este espacio se encuentra el Mausoleo de los Amantes, obra del escultor Juan de Ávalos. En esta zona, y a través de una serie de paneles, se explica cómo se llevó a cabo el hallazgo de las momias, así como los distintos emplazamientos que han tenido a lo largo del tiempo.

  3. Mausoleo de los amantes en la iglesia de San Pedro de Teruel, obra de Juan de Ávalos y Taborda. La leyenda de los amantes de Teruel narra la historia de amor entre dos jóvenes turolenses, Isabel de Segura y Juan Martínez de Marcilla, este último conocido a partir de las recreaciones del teatro barroco (siglo XVII) como Diego

  4. Descubre la historia de amor imposible de Diego y Isabel, los amantes de Teruel, y visita su mausoleo con sus momias. Conoce los horarios, tarifas, salas y leyenda de esta obra de arte y simbolismo.

  5. Visita el Mausoleo de los Amantes de Teruel, donde se encuentran las momias de Isabel y Juan, que murieron de amor en el siglo XIII. Descubre también la Iglesia de San Pedro, con su bello interior neomudéjar y su torre, y el ábside y el jardín mudéjar.

  6. • El Mausoleo de los Amantes se encuentra situado en pleno Centro Histórico de la ciudad de Teruel, junto al Conjunto Mudéjar de san Pedro también gestionado por la Fundación Amantes. • La entrada al Conjunto Amantes se realiza por la puerta del Mausoleo de los Amantes situado en la plaza de los Amantes.

  7. Here you will find the Mausoleum of the Amantes, a work attributed to the sculptor Juan de Avalos. Across a series of panels, you will appreciate the discovery of the two mummies and the very location, meaning and purpose that the Mausoleum has served over the years.