Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ene. de 2019 · Han pasado 50 años desde que el concepto de Indefensión aprendida fue presentado y reconocido como un fenómeno importante asociado al aprendizaje en situaciones experimentales (Seligman y...

  2. 28 de ene. de 2020 · Descubre cómo el experimento de Overmier y Seligman reveló la indefensión aprendida y sus efectos en la conducta humana. La indefensión aprendida surgió de una serie de trabajos en los que Overmier y Seligman (1967) pretendían estudiar las interacciones entre el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental aversivo.

  3. El concepto de indefensión aprendida fue descubierto accidentalmente por los psicólogos Martin Seligman y Steven F. Maier. Inicialmente, habían observado un comportamiento indefenso en los perros que estaban condicionados clásicamente para esperar una descarga eléctrica después de escuchar un tono.

  4. 18 de oct. de 2021 · Resumen: Martin Seligman y sus colegas, al poner en el centro de la psicología positiva temas como “los motivos de la acción” y “el papel de las emociones”, parecen haber desarrollado su propuesta en lo que se puede considerar un cierto vacío teórico dejado por la psicología cognitiva del siglo XX.

  5. Martin Seligman, junto con Steven F. Maier, fueron los primeros investigadores en hablar sobre la indefensión aprendida. De hecho, se plantearon el por qué un animal o una persona que sufría las condiciones adversas y dolorosas constantes no hacía nada para escapar. ¿Cómo lo estudiaron? Te lo contamos todo. Los experimentos con perros.

  6. 10 de oct. de 2022 · Una de sus aportaciones más relevantes al campo de la psicología fue el concepto de indefensión aprendida (que definió, junto con su compañero Steve Maier). Con este concepto hacen referencia la condición de una persona (o animal) que ha “aprendido” a comportarse de forma pasiva ante situaciones que ha clasificado como “incontrolables”.

  7. Maier, S. F., & Seligman, M. E. (1976). Learned helplessness: Theory and evidence. Journal of Experimental Psychology: General, 105(1), 3–46. https:// https://doi.org/10.1037/0096-3445.105.1.3. Abstract. Reviews the literature which examined the effects of exposing organisms to aversive events which they cannot control.