Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1980 y 1982 bajo la supervisión y dirección de Ricardo Silva-Santisteban se publican dos volúmenes que recopilan las obras literarias de Martín Adán, en 1980 “Obras Poéticas” y en 1982 “Obras en Prosa” pero a esta recopilación carece de la mayoría de los manuscritos de la colección personal de Martín Adán, los cuales se ...

  2. Martín Adán publicó en prosa La casa de cartón (1928) y De lo barroco en el Perú (1968), y los poemarios La rosa de la espinela (1939), Travesía de extramares (1950), Escrito a ciegas (1961), La mano desasida (1964), La piedra absoluta (1966) y Diario de poeta (1975).

  3. Ramón Rafael de la Fuente Benavides, ( Lima, 27 de octubre de 1908- Lima, 29 de enero de 1985), conocido por su seudónimo Martín Adán fue un poeta peruano, cuya obra destaca por su hermetismo y profundidad. Es considerado uno de los grandes representantes de la literatura vanguardista latinoamericana .

  4. Poeta peruano, Martín Adán fue el seudónimo utilizado por el autor Rafael de la Fuente Benavidas para firmar su obra poética. Adán destacó por su obra vanguardista, considera de gran profundidad y con un componente hermético y personal.

  5. En 1976 se le adjudicó el premio nacional de cultura en el área de literatura. La fundación del Banco Continental para el desarrollo de la cultura auspició en 1980 la edición de la Obra poética completa de Martín Adán y dos años después, bajo el mismo sello, apareció el tomo correspondiente a sus obras en prosa.

  6. Derrotero literario. La vida de Martín Adán es un copioso afluente de una obra vasta y plural que empieza desde 1928 con poemas dispersos y La casa de cartón dentro del curso vanguardista de ruptura con la tradición.

  7. Ofrecemos a disposición de los investigadores la digitalización completa de la producción literaria y epistolar de Martín Adán.