Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    marea roja algas
    Buscar sólo marea roja algales

Resultado de búsqueda

  1. A menudo de color rojo intenso o marrón, puede observarse una típica marea roja a lo largo de una costa marina. Las mareas rojas, un tipo de floración de algas nocivas, son floraciones tóxicas de algas microscópicas que se producen en todo el mundo.

  2. 28 de mar. de 2024 · Son altas las probabilidades que indican que a Tadeo lo intoxicó una “marea roja”, término que alude a las Floraciones Algales Nocivas (FAN), también conocida como “aguajes”, “hemotalasia” o...

  3. Las floraciones algales nocivas o mareas rojas son discoloraciones (alocromía, sensu Balech) del agua del mar causadas por elevadas concentraciones de microorganismos fitoplanctónicos pigmentados. Se dividen en Floraciones Algales Inocuas y Floraciones Algales Potencialmente Tóxicas.

  4. 20 de jun. de 2022 · La marea roja es un fenómeno de origen natural o antropogénico producido por el rápido incremento de algas microscópicas, principalmente diatomeas, dinoflagelados y cianobacterias, que constituyen (junto con otros organismos) el fitoplancton del cual se alimentan una gran diversidad de especies.

  5. 13 de mar. de 2024 · El nombre real de la marea roja es Floración de Algas Nocivas (FANs), la información que se tiene es que se presentan más que todo en el Golfo de Nicoya. El fitoplancton se compone de...

  6. 27 de abr. de 2022 · La marea roja es generada por la multiplicación excesiva de las microalgas que viven suspendidas en el agua de los océanos. Su color puede ser rojo, café, verde o amarillo; incluso pueden ser bioluminiscentes o incoloras.

  7. 24 de ago. de 2008 · Las proliferaciones algales nocivas, comúnmente conocidas como “Marea Roja”, afectan la salud humana y ambiental, así como actividades económicas como la pesca, la acuicultura y el turismo en las zonas costeras de todo el mundo. Abstract.