Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante su reinado de cinco años, más de 280 disidentes religiosos murieron quemados en la hoguera en las llamadas persecuciones marianas. María no tuvo hijos y padeció dos embarazos psicológicos, uno en 1554 y otro en 1557, que la ridiculizaron en Europa.

  2. 6 de may. de 2020 · María se convenció a sí misma de que había llegado al trono porque Dios había favorecido sus convicciones religiosas. Al igual que su padre se había empeñado en separar a la Iglesia de Inglaterra de la Roma católica, María estaba igualmente decidida a devolver a Inglaterra al catolicismo.

  3. Tras el Segundo Estatuto de Derogación de 1555, María I lanzó una campaña represiva contra los protestantes. La campaña condujo a numerosas ejecuciones religiosas y otorgó a María I de Inglaterra el sobrenombre de "María la Sangrienta". María era conocida por su extrema crueldad a la hora de castigar a quienes cometían delitos religiosos.

  4. 12 de ago. de 2020 · María I de Inglaterra, María Tudor, María la Sanguinaria o "Bloody Mary", es hoy conocida por su intento de revertir la Reforma inglesa, en esa tarea hizo quemar a más de 280 protestantes en la hoguera. POR Giovanny Gómez Pérez. Agosto 12 de 2020. Foto: BITE.

  5. Las ejecuciones que marcaron la restauración del catolicismo en Inglaterra e Irlanda suscitaron que sus opositores protestantes la apodaran «María la Sanguinaria». María I fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio de 1553 hasta su muerte.

  6. En su denodada lucha por desterrar el protestantismo, María I, aprobó la condena en la hoguera a 300 religiosos disidentes. Por tal situación en la historia se la recuerda como María La sangrienta o Bloody Mary.

  7. 9 de dic. de 2010 · Tras la muerte de María en 1558 accedió al trono su hermanastra Isabel I, quien restauró la religión protestante.