Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. - Incrementar la confiabilidad de los resultados generados - Asegurar la calidad de los resultados - Mejorar el desempeño del laboratorio - Evaluar, detectar y corregir errores en lso procesos analíticos - Minimizar costos mediante el aseguramiento de la calidad de los ensayos.

  2. Este manual pretende proporcionar una referencia exhaustiva sobre el Sistema de gestión de la calidad en el laboratorio a todos los partícipes en los procesos de los laboratorios de salud, desde la dirección y hasta los técnicos de laboratorio, pasando por la administración.

  3. En este trabajo de Westgard y Groth propusieron que los procedimientos de control de calidad deben incluir dos tipos de reglas de control, aquéllas sen-sibles a la detección del error sistemático (saltos y tendencias) y otras sensibles a la detección de erro-res aleatorios (imprecisión incrementada).

  4. El Hospital Departamental San Rafael en su SGC ha establecido un Mapa de Procesos en el cual se puede identificar la secuencia de los procesos que lo conforman y una descripción gráfica de sus interacciones. El servicio de laboratorio clínico se encuentra descrito en el proceso de apoyo diagnostico.

  5. Explica conceptos clave como la gestión de calidad, control estadístico interno y externo, especificaciones de calidad, herramientas como Six Sigma, y la importancia de medir la variabilidad biológica, incertidumbre y trazabilidad.

  6. Una respuesta es implementando políticas y procedimientos y elaboran-do el manual de calidad, que debe incluir los tres as-pectos fundamentales en un laboratorio clínico: la fase pre-examen, examen y post-examen. Indudable-mente, donde el control de calidad interno y externo serán partes esenciales de este proceso.

  7. práctica de la hematología en el laboratorio clínico. A través de lo que se ha convertido en la prueba de diagnóstico más solicitada en el mundo entero, el recuento completo de células sanguíneas (CBC, por sus siglas en inglés), Wallace ayudó a cambiar de manera radical la relación médico paciente. Wallace