Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de nov. de 2014 · ¿Cómo era Lucy? Ésta fue una de las primeras preguntas que surgió. Fuente de la imagen, AP Pie de foto, El hallazgo le dio peso a la teoría de que nuestra evolución no fue linear.

    • Home - BBC News

      Visit BBC News for up-to-the-minute news, breaking news,...

  2. Lucy ( AL 288-1) es el conjunto de fragmentos óseos pertenecientes al esqueleto de un homínido de la especie Australopithecus afarensis, de 3,5 a 3,2 millones de años de antigüedad, 2 descubierto por el equipo formado por el estadounidense Donald Johanson y los franceses Yves Coppens y Maurice Taieb el 24 de noviembre de 1974, a 159 km de Adís...

  3. 28 de ene. de 2023 · El australopithecus afarensis Lucy vivió en la Tierra hace 3,2 millones de años. Sus restos fósiles fueron descubiertos en noviembre de 1974. La colección de sus huesos se le denomina AL 288 y...

  4. 31 de ago. de 2019 · Ciencia Fósiles. Así lucía el antepasado de Lucy, la Australopithecus. Científicos ponen rostro a la que fue la especie de australopitecos conocida más antigua, Australopithecus anamensis, gracias a un fósil hallado en Woranso-Mille, Etiopía. SINC. Actualizado a 31 de agosto de 2019, 15:28. Guardar. Compartir. Foto: John Gurche. 1 / 4.

  5. 13 de ene. de 2024 · Actualizado a 13 de enero de 2024 · 22:00 · Lectura: 4 min. Imagen de la recreación de Lucy, un ejemplar femenino de Australopithecus afarensis, realizada por la artista Ewa Stawiarska. A. Czekaj, A. Pekalski (Jagiellonian University)

  6. 6 de dic. de 2022 · Lucy, el fósil que cambió la comprensión que tenemos de nuestra evolución. Ella es quizá el fósil más famoso de la historia de la humanidad.