Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Examen de Conciencia. Ponernos ante Dios que nos ama y quiere ayudarnos. Analizar nuestra vida y abrir nuestro corazón sin engaños. Puedes ayudarte de una guía para hacerlo bien. 2. Arrepentimiento. Sentir un dolor verdadero de haber pecado porque hemos lastimado al que más nos quiere: Dios. 3. Propósito de no volver a pecar.

  2. 14 de sept. de 2019 · Lucas 15:1-2 « Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.» Sentarse a comer con alguien era señal de aceptación, de NO avergonzarse de ellos.

  3. Para explicar las cinco cosas necesarias para hacer una buena y fructífera confesión, lo haremos desde la parábola del hijo pródigo, narrada por San Lucas en el capítulo 15 de su Evangelio. Cinco pasos son necesarios: 1. Exámen de conciencia. (El hijo pródigo examina su conciencia). 2. Dolor de los pecados y la contricción del corazón.

  4. 16 de abr. de 2024 · Nos recuerda las palabras de 1 Juan 1:9, «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad». Aplicación en la Vida Diaria. La Parábola del Hijo Pródigo no es solo una historia antigua; es un relato atemporal que sigue resonando en nuestras vidas diarias.

  5. Arrepentimiento de temor y arrepentimiento de amor — Hay una profunda diferencia entre la confesión pronunciada por el hijo pródigo ( Lucas 15:21) y la que la profundidad de su miseria le había arrancado ( Lucas 15:18).

  6. Cinco pasos son necesarios para confesarse bien: 1.- El hijo pródigo examina su conciencia. 2.- Se arrepiente. 3.- Hace propósito de volver al padre. 4.- Vuelve y pide perdón. 5.- Paga con buenas obras sus pecados Es decir, reflexiona, se arrepiente, se corrige, se acusa y expía.

  7. Los pasos que da para regresar. (1) Él toma una resolución firme, no posterga su regreso para un momento posterior, ni se deja disuadir por las dificultades. (2) Todavía recuerda la bondad de su padre. (3) Reconoce la enormidad de su pecado. 3. Su recepción. ( Repertorium Oratoris Sacri.) El hijo pródigo. Mira al hijo pródigo: