Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un médico humanista se preocupa no solo por los síntomas y las enfermedades, sino también por la persona detrás de ellos, trata a los pacientes como seres humanos y no solo como casos médicos, escucha sus preocupaciones, entiende sus emociones y muestra un genuino interés por su bienestar.

  2. Por tanto, en la formación de los futuros profesionales de Cultura Física es importante que su formación humanista forme parte del modelo educativo como un principio fundamental; porque evitar la reflexión antropológica, filosófica y educativa en el quehacer educativo cotidiano es negar la esencia de la Educación Superior.

  3. Las humanidades buscan el desarrollo integral de las personas, ofrecen una reflexión sobre modos mejores de vivir en sociedad. Son orientadoras, contribuyen a considerar de dónde venimos, quiénes somos, a dónde vamos. Se ocupan de esclarecer qué es el bien, qué es la verdad, dónde está la belleza.

  4. 15 de may. de 2023 · Ser humanista es comprender al ser humano; comprenderle, que no es tanto conocerle como disculparle; y, por lo tanto, amarle; porque a nadie se ama más que a aquel a quien se tiene que perdonar...

  5. El humanismo, adecuadamente entendido, es necesario en todas las actividades humanas, pero resulta indispensable en los cuidados sanitarios, porque los enfermos son los más necesitados de cuidados humanos, y porque las actitudes y valores humanos de los profesionales pueden tener la máxima repercusión sobre los enfermos.

  6. 1. Humanismo médico: aproximación al deber ser y al ser. Según el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española (RAE), humanizar significa: “Hacer humano, familiar y afable a alguien o algo”. En concreto, el concepto de humanizar incluye la relación con el otro, compartir una comunidad y el contacto empático, amable.

  7. 25 de oct. de 2021 · El humanismo ha buscado y busca restablecer la dignidad del ser humano, por ello el profesional de hoy debe ser un “humanista” aplicando su ejercicio profesional por medio de una moral vivida y en una ética pensada aplicada. Es así, como la formación humana en la educación superior, impartida a través de las materias ...