Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Durante la pandemia de la COVID-19, las condiciones de trabajo han sido el principal factor latente común para los incidentes de seguridad del paciente. Los profesionales de atención primaria han trabajado en condiciones laborales inseguras, con escasez de medios de protección, gran incertidumbre, falta de conocimiento científico y ...

  2. 24 de feb. de 2015 · 24 Feb. 2015 | Escrito por: UPN. Abordar la seguridad de los pacientes con problemas mentales es considerar el derecho a la salud mental teniendo en cuenta que las personas con trastornos mentales son, o pueden ser, particularmente vulnerables al abuso y la violación de sus derechos.

  3. de información clave en seguridad del paciente, difundirlo y facilitar el acceso al mismo a pa-cientes-ciudadanos, profesionales y a la propia organización. Este recurso podría contribuir a mejorar la cultura de seguridad y la formación de profesionales, aumentando la concienciación de la importancia de prevenir eventos adversos

  4. 28 de ago. de 2021 · La participación del paciente en su seguridad. El enfoque de atención centrada en el paciente y los avances normativos desarrollados en los últimos años han promovido la implicación del paciente en la toma de decisiones sobre pruebas diagnósticas y tratamientos.

  5. Resumen. Palabras clave. Abstract. Keywords. Introducción. Visitas. 3181. ORIGINAL. DOI: 10.1016/j.jhqr.2018.06.004. Acceso a texto completo. Qué se notifica y gestiona en seguridad del paciente en hospitalización psiquiátrica. Patient safety in psychiatric hospitalization - What incidents are reported and managed? A.J. Cruz Antolina,b,

  6. La Cultura de la Seguridad del Paciente (CSP) es “el producto de los valores, las actitudes, las percepciones, las competencias y los patrones de comportamiento individuales y colectivos que determinan el compromiso con la gestión de la salud y la seguridad en la organización y el estilo y la competencia de dicha gestión” para minimizar ...

  7. Psicólogos en el frente: la atención durante la crisis del Covid-19. De las emociones tóxicas a la salud psicológica. Arch Med (Manizales). 2021; 21(1):225-237. https://doi.org/10.30554/archmed.21.1.3941.2021 Resumen Objetivos: sobre el marco de la pandemia del COVID-19 y la consecuente cuaren -