Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. La conspiración de los Hermanos Silva y Antonio María Pardo. Hacia 1809, se planificó en Lima un complot en el que participaron Antonio María Pardo, español venido al Perú; Mateo Silva, abogado e hijo de acomodado comerciante ; Remigio Silva, comerciante y un pariente Juan Sánchez Silva; se sumaron además algunos hombres de pueblo.

  2. El artículo busca establecer conexiones entre el desastre na-tural de 1746 y la conspiración de Lima de 1750 como parte de la coyuntura a mediados del siglo XVIII, en la que los movimientos sociales de cierta envergadura atravesaron por un proceso de maduración.

  3. La revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812. Temple, Ella Dunbar (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971) Acceso abierto. El 22 de febrero de 1812, quinientos indígenas de Panatahuas atacaron el puente Huayaupampa y tomaron la ciudad de Huánuco.

  4. www.expreso.com.pe › opinion › los-conspiradoresLos conspiradores

    24 de oct. de 2023 · 36 barriles de pólvora habían sido instalados por un grupo de conspiradores católicos, liderados por Guy Fawkes, en el sótano del Palacio de Westminster, capaces de hacer estallar ambas Cámaras del Parlamento y al propio Rey que iba a asistir a una importante sesión; corría el año 1605 y Jacobo I, de la Casa Estuardo, había desilusionado a aquel...

  5. Formó parte del grupo de los patriotas conspiradores que estuvieron activos en Lima durante el gobierno del virrey José Fernando de Abascal. También actuó en Arequipa. Sufrió presidio en las casamatas de la fortaleza del Real Felipe del Callao. Falleció víctima de un accidente cuando practicaba la esgrima . Biografía.

  6. - El doctor José Manuel Valdés, contertulio de los conspiradores, publicó algunos opúsculos médicos y, en especial, una memoria sobre la epidemia que padeció el Ejército Libertador en Huaura.

  7. El Proyecto Especial Bicentenario, en alianza con la Biblioteca Nacional del Perú, pone a disposición de los investigadores, estudiantes, y público en general la Colección Sesquicentenario, una plataforma virtual que reúne las 146 publicaciones realizadas por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú entre ...