Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 ENSAYOS DE INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD PERUANA Portada: Detalle de Cuesta de Pumacurco (1933) de Camilo Blas (1903-1986). Óleo 0,63 x 0,58 m. Colección Museo Banco Central de Reserva del Perú, Lima. ANÍBAL QUIJANO Docente e investigador en varias universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos. Autor, entre otros de:

  2. Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana o simplemente los Siete ensayos es considerada la obra principal del escritor, periodista y pensador peruano José Carlos Mariátegui. Se publicó en Lima, en 1928, y convirtió a su autor en una de las voces marxistas más difundidas de Latinoamérica.

  3. 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Publicado por vez primera: En 1928, por Biblioteca Amauta, Lima - Perú. Esta edición: Marxists Internet Archive, mayo de 2010. HTML para Marxists.org: Juan Fajardo, 2010. Advertencia. I. Esquema de la evolución económica. II. El problema del indio. II.

  4. 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana I. Esquema de la evolución enconómica. I. LA ECONOMÍA COLONIAL. En el plano de la economía se percibe mejor que en ningún otro hasta qué punto la Conquista escinde la historia del Perú.

  5. 7 Ensayos de interpretación de la realidad peruana. Advertencia. 1. Esquema de la evolución económica . I. La economía colonial II. Las bases económicas de la República III. El período del guano y del salitre IV. Carácter de nuestra economía actual V. Economía agraria y latifundismo Notas . 2. El Problema del indio .

  6. Los canales de irrigación de la sierra y de la costa, los andenes y terrazas de cultivo de los Andes, quedan como los mejores testimonios del grado de organización económica alcanzado por el Perú inkaico.

  7. 2 de ago. de 2023 · Los7 ensayos de interpretación de la realidad peruana” es considerada la obra cumbre de Mariátegui, pues ofrece una explicación de corte sociológico sobre los principales problemas que enfrentaba el Perú a comienzos del siglo XX, cuyos elementos estructurales determinaban su subdesarrollo.

  1. Otras búsquedas realizadas