Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. peru.wcs.org › es-es › EspeciesLobo de Río

    En Perú está clasificado como En Peligro según el DS 004-2014-MINAGRI. Son mamíferos semi-acuáticos, es decir dependen tanto de la tierra como del agua. Son bastante sociables formando grupos de hasta 10 individuos, conformados por una pareja de reproductores y sus crías. Pueden tener entre 1 a 6 crías por gestación.

  2. El Lobo de Río, también conocido como Nutria Gigante, es una especie de mamífero que habita principalmente en la Amazonia. Es el miembro más grande de la familia de los mustélidos, que incluye a las nutrias, comadrejas y hurones. Normalmente viven en familias de tres a ocho individuos que cazan juntos y son extremadamente sociales.

  3. 8 de may. de 2023 · Guía de Identificación de Lobos de Río. El lobo de río es una especie de la Amazonía peruana, la cual se encuentra en peligro de extinción; por ello, el equipo de FZS Perú realiza su monitoreo anual en seis áreas naturales protegidas. Este documento, registra el número de individuos y grupos familiares encontrados en cada ...

  4. A la nutria gigante se le denomina también lobo del río y perro de agua. Este último fue usado con mayor frecuencia por los exploradores del siglo XIX y principios del siglo XX. [2] Los tres nombres se utilizan tanto en español como en portugués, con algunas variaciones dependiendo de la región.

  5. La nutria gigante, también conocido como el lobo de rio (Pteronura brasiliensis), es un carnívoro en peligro de extinción que habita en la región de Madre de Dios en la cuenca amazónica de Perú.

  6. Se presenta información del estado poblacional y distribución geográfica del lobo de río ( Pteronura brasiliensis) en la región Madre de Dios durante los años 2014 y 2015. La población registrada fue de 128 individuos para ambos años, agrupados en 22 grupos familiares en el año 2014 y 20 grupos en el año 2015.

  7. las membranas interdactilares que posee en las patas, hecho que le permite un nado más rápido, tanto en la superficie como debajo del agua. Los lobos de río suelen construir sus madrigueras bajo tierra, en galerías subterráneas cercanas a los ríos y cochas donde conviven con su grupo familiar.