Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de feb. de 2016 · El lobo de crin (Chrysocyon brachyurus) es, según todos los testimonios, una criatura extraña. Recibe el apodo de “lobo en zancos” y su rasgo más conocido es su ladrido-rugido imposible de olvidar una vez se escucha. Con una simple mirada a esta criatura extraña, desgarbada y de aspecto desaliñado, con el balanceo de sus andares […]

  2. El aguará guazú, lobo de crin o zorro grande (Chrysocyon brachyurus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los cánidos autóctono de las regiones de espesuras. Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú, [2]

  3. 1 de may. de 2020 · El lobo de crin o aguará guazú es la especie cánida más grande de América del Sur. Los estudios genéticos muestran que no es un zorro ni un lobo verdadero, sino una especie distinta. Su pariente más cercano es el perro de monte sudamericano.

  4. ⮞ ¡Suscríbete ahora e infórmate de más contenido como este!El Lobo de Crin, en Perú, una especie que se desplaza en la meseta central, del extremo sur de la ...

  5. El borochi o lobo de crin (Chrysocyon brachyurus) es el más grande de los cánidos sudamericanos, mide entre 125 y 150 cm de largo. Es un zorro fácilmente reconocible por la largura de su patas y orejas y la esbeltez de su cuerpo. Su pelaje es largo y de tonalidades pardo-rojizas.

  6. 27 de dic. de 2023 · diciembre 27, 2023 por Leo Wilde. El lobo de crin ( Chrysocyon brachyurus ), también conocido como aguará guazú, es una especie de cánido nativa de Sudamérica. Esta increíble especie es conocida por sus patas distintivamente largas y delgadas, su pelaje rojizo denso y sus hábitos nocturnos.

  7. Nombre vulgar: lobo de crín, aguará guazú el potrillo. Distribución: Corrientes, Formosa, Chaco, norte de Santa Fe y Córdoba, este de Santiago del Estero y sur de Misiones. Es probable su presencia también en el norte de Entre Ríos.