Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de jul. de 2019 · La nave se estaba dirigiendo al Mar de la Tranquilidad, el punto elegido, pero sobre el cráter oeste, un agujero gigante de unos 30 metros de diámetro con rocas del tamaño de autos.

  2. 22 de jul. de 2015 · El 20 de julio de 1969 a las 20:18 UTC el módulo lunar Eagle del Apolo 11 se posaba en el Mar de la Tranquilidad con Neil Armstrong y Edwin Aldrin a bordo. Era la primera vez que la humanidad visitaba otro mundo. Pero, ¿por qué el Mar de la Tranquilidad y no otra región de la Luna?

  3. El 20 de julio de 1969 la misión estadounidense Apolo 11 colocó a los primeros humanos en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin. Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo se siguieron en televisión por unas 600 millones de personas.

  4. 7 de jun. de 2023 · La histórica misión del Apolo 11 despegó de Cabo Cañaveral, Florida, el 16 de julio de 1969, llevando al comandante Neil Armstrong, al piloto del módulo de mando Michael Collins y al piloto del módulo lunar Edwin Aldrin a bordo. Según datos de la NASA, el momento fue visto en televisión por más de 650 millones de personas.

  5. 21 de jul. de 2019 · [‘La Vanguardia’ ofrece a lo largo de esta semana un relato novelado en siete capítulos que rememora la misión Apollo 11 coincidiendo con el cincuentenario de la llegada de los primeros...

  6. 17 de jun. de 2019 · La cápsula que transportaba los tres astronautas del Apolo 11 de vuelta a la Tierra cayó, como estaba previsto, en el mar, a unas 812 millas náuticas al suroeste de Hawai. Varios hombres acudieron al rescate ataviados con trajes de aislamiento biológico para evitar la contaminación que pudieran portar los astronautas.

  7. 16 de jul. de 2023 · A las 13:32 UTC del 16 de julio de 1969, despega la misión Apolo 1 1 desde el Complejo de Lanzamiento 39 del Centro espacial John F. Kennedy en Merritt Island, Florida. Se desacoplan los módulos y se establece la órbita terrestre.