Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lisas verdaderas son el género Liza, peces de la familia de los mugílidos, distribuidos por todos los mares tropicales y templados, principalmente marinos (costeros), aunque algunas especies son también de agua dulce, como Liza abu.

  2. Se le conoce por nombres como mujol, muble, mule o mugil. Su nombre científico es Mugil cephalus. Pertenece al grupo de peces teleósteos y al orden muljiformes. En este post vamos a explicarte las características, modo de vida y reproducción del pez lisa.

  3. 11 de ene. de 2023 · El pez lisa es un animal tropical y subtropical que puede vivir en aguas de diferentes salinidad y temperatura. Conoce sus nombres comunes, su taxonomía, su anatomía y su alimentación en este artículo de CESAM.

  4. El mújol (o múgil, mugle, mule, llisa, muble lisa, liza, albur, cabezudo, capitón, corcón o pardete) [cita requerida] (Mugil cephalus) es una especie de pez eurihalino de la familia de los mugílidos.

  5. La lisa, también conocida como albur, capitán, mujol, serranillo, lebrancha, macuquina, cacharrona y mujil, es un pescado que se encuentra tanto en los ríos como en alta mar. Su carne varía según el ámbito en el que se ha desarrollado, siendo la lisa de estero la más común en la cocina. Temas que trataremos. Características de la lisa.

  6. Aprende a preparar un delicioso pescado lisa al horno con papas, cebolla, vino blanco y especias. Una receta fácil, rápida y refinada para disfrutar de este pescado con tu familia o amigos.

  7. La lisa es un pescado que se produce en los estados litorales del océano Pacífico y golfo de México. Conoce sus características, beneficios, consumo y producción nacional en este artículo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

  1. Otras búsquedas realizadas