Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. L. ferox Sauvage, 1873 ( tipo) L. pachydeirus Seeley, 1869. Sinonimia. Pliosaurus ferox. [ editar datos en Wikidata] Liopleurodon (nombre latino que significa «dientes de lados lisos») es un género de un gran reptil marino carnívoro perteneciente a los Pliosauroidea, un clado de plesiosaurios de cuello corto.

  2. cedida por Adam Stuart Smith. El Liopleurodon ferox se cree que era el rey de los mares en tiempos prehistóricos. Este depredador era el mayor de los plesiosauros conocidos. Estos reptiles marinos son primos de los dinosaurios que dominaban la Tierra en el periodo que fue desde 208 hasta hace 65 millones de años.

  3. en.wikipedia.org › wiki › LiopleurodonLiopleurodon - Wikipedia

    The largest species, L. ferox, is estimated to have grown to 6.4 metres (21 ft) in length based on a large skull. The name "Liopleurodon" (meaning "smooth-sided tooth") derives from Ancient Greek words: λεῖος leios, "smooth"; πλευρά pleurá, "side" or "rib"; and ὀδόν odṓn, "tooth". Discovery and species.

  4. 16 de jun. de 2017 · Liopleurodon. Los océanos europeos eran dominados hace 155 o 160 millones de años por el liopleurodon. Su máximo exponente el Liopleurodon ferox podía alcanzar los seis metros de largo y era uno de los carnívoros más letales del periodo jurásico medio y superior. El paleontólogo francés Henri Émile Sauvage lo bautizó ...

  5. ¿Cuál es su altura? – Podia alcanzar una altura sorprendente de 2 metros. ¿Cuál es su peso? – Según los cálculos, muchos científicos se atreven a estimar un peso de 50 toneladas. ¿Cuándo vivió? – Aproximadamente unos 160 millones de años en el, en el Jurásico. ¿Cuál es su orden? – Este reptil marino pertenece al orden de los Pliosauroidea.

  6. Sólo L. ferox es conocido de esqueletos más o menos completos. Cuatro fuertes miembros similares a aletas sugieren que Liopleurodon era un poderoso nadador. Su modo de propulsión es característico de todos los plesiosaurios.

  7. En comparación con otros dinosaurios marinos, el Liopleurodon era uno de los depredadores más poderosos de su tiempo. Su tamaño y fuerza le permitían cazar presas grandes, como peces y otros reptiles marinos. Se cree que utilizaba su increíble agilidad y su poderosa mandíbula para atrapar y desgarrar a sus presas.