Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La lidocaína con epinefrina es un anestésico local muy utilizado en procedimientos médicos y dentales. La epinefrina es un vasoconstrictor que se agrega a la lidocaína para reducir el riesgo de sangrado durante la intervención y prolongar su efecto analgésico.

  2. La Lidocaína 2% con Epinefrina en sus diferentes concentraciones y presentaciones son soluciones inyectables (subcutáneasde pequeño volumen) usadas como anestésico dental, indicadas para producir anestesia local, aplicadas

  3. En resumen, la lidocaína se utiliza en odontología para proporcionar analgesia, controlar la inflamación y prevenir infecciones durante diversos procedimientos dentales. Su uso es especialmente útil en casos de dolor intenso o durante cirugías dentales.

  4. 21 de jul. de 2023 · Lidocaína 2% con epinefrina. Anestesia de tipo Amida. Afecta el sistema nervioso central y cardiovascular. Excretado por el riñón. Inicio de acción: 2 a 3 minutos. Tiempo de acción: 2 a 3 horas. Vida media plasmática: 90 minutos. Dosis máxima recomendada: 4.4 mg/kg. de 5 a 7 mg/kg. Indicado para:

  5. Indicaciones terapéuticas. Lidocaína + epinefrina. Indicado para la anestesia local en odontoestomalogía, por infiltración o bloqueo troncular en adultos, adolescentes y niños mayores de 4 años. Posología. Lidocaína + epinefrina. Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

  6. La Lidocaína 2% con Epinefrina en sus diferentes concentraciones y presentaciones son soluciones inyectables (subcutáneas de pequeño volumen) usadas como anestésico dental, indicadas para producir anestesia local, aplicadas por técnicas de infiltración o bloqueo nervioso.

  7. El tratamiento de pacientes con manifestaciones tóxicas consiste en mantener una vía aérea permeable y ventilación asistida utilizando oxígeno, si se ­requiere. LIDOCAÍNA CON EPINEFRINA aplicada en sitios con compromiso vascular ­puede causar isquemia y necrosis de la zona por disminución de la irrigación ­sanguínea.