Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LIDOCAÍNA 2% CON EPINEFRINA 1:200 000 Solución inyectable contiene metabisulfito de sodio, un sulfito que puede causar reacciones alérgicas incluyendo síntomas anafilácticos y episodios asmáticos potencialmente mortales o menos graves en ciertas personas susceptibles.

  2. La Lidocaína 2% con Epinefrina es un anestésico local indicado en procedimientos dentales de infiltración o bloqueo nervioso. La adición de epinefrina retarda la reabsorción y alarga la acción anestésica de la lidocaína la cual debe ser más larga para ciertos procedimientos dentales.

  3. La adición de epinefrina 1:200.000 a 1:100.000 a la lidocaína disminuye la absorción vascular de lidocaína y prolonga sus efectos. La lidocaína se metaboliza extensamente en el hígado en dos compuestos activos, monoetilglicinaxilidida y glicinexilidida, que poseen 100% y 25% de la potencia de lidocaína, respectivamente.

  4. La adrenalina (1:200 000) reduce la velocidad de absorción del anestésico, prolonga la duración de su efecto, disminuye las concentraciones plasmáticas y reduce el riesgo de toxicidad sistémica. Indicaciones

  5. LIDOCAÍNA CON EPINEFRINA es un anestésico local por infiltración. CONTRAINDICACIONES: LIDOCAÍNA está contraindicada en todos aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de las amidas, así como en estado de shock o bloqueo cardiaco.

  6. www.vademecum.es › principios-activos-lidocaina+++epinefrina-n01bb52+p1Lidocaína + epinefrina - Vademecum.es

    Mecanismo de acción. Lidocaína + epinefrina. Anestésico local asociado con un vasoconstrictor. Indicaciones terapéuticas. Lidocaína + epinefrina. Indicado para la anestesia local en odontoestomalogía, por infiltración o bloqueo troncular en adultos, adolescentes y niños mayores de 4 años. Posología. Lidocaína + epinefrina.

  7. DATOS CLÍNICOS. 4.1. Indicaciones terapéuticas. Este medicamento está indicado para: Uso en anestesia por infiltración, anestesia regional intravenosa, bloqueo de nervios y anestesia epidural. Tratamiento de arritmias ventriculares severas, incluyendo la taquicardia ventricular sostenida y la fibrilación ventricular recurrente. 4.2.