Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para este análisis me fundamento en tres tópicos que desarrolla Kuhn: 1) la prioridad de los paradigmas y las reglas que guían la investigación científica, 2) la crisis de la ciencia y los cambios revolucionarios y, 3) la respuesta que los científicos suelen dar a los cambios de paradigmas.

  2. erminan oscureciendo la sencillez y naturalidad con la que el autor expone su pensa-miento. Para este análisis me fundamento en tres tópicos que desarrolla Kuhn: 1) la prioridad de los paradigmas y las reglas que guían la investiga-ción científica, 2) la crisis de la ciencia y los cam-bios revo.

  3. En el presente ensayo se intenta dar una visión de las ideas del físico norteamericano Thomas Kuhn, expuestas en su libro La estructura de las revoluciones científicas; contextualizadas en una larga transición que arranca desde las últimas décadas del Siglo XIX y de los grandes cambios que se dieron en el mundo intelectual a mediados del ...

  4. 31 de ago. de 2022 · A los 40 años (en 1962), Khun publicó su libro La Estructura de las revoluciones científicas, obra que puso sobre la mesa de los eruditos una nueva categoría de análisis, un concepto novedoso: el paradigma.

  5. 22 de abr. de 2021 · En esta lección conocerás el concepto de paradigma de Thomas Kuhn, físico y filósofo de la ciencia, además de historiador, quien contribuyó enormemente al cambio de rumbo que experimenta la filosofía durante los años 60.

  6. La Teoría de la Ciencia de Kuhn, también conocida por sus "Paradigmas", revoluciona nuestra comprensión de cómo progresa el conocimiento científico. Thomas Kuhn nos ofrece una mirada profunda y novedosa sobre los ciclos de cambio en la ciencia, desde la investigación rutinaria hasta las grandes revoluciones científicas.

  7. 24 de ene. de 2016 · «Llamoparadigmas’ [a] realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, propor­cionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.