Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2014 · Estas fases tecnológicas son nombradas: 1) fase eotécnica, 2) fase paleotécnica y 3) fase neotécnica. El desarrollo tecnológico es explicado entonces por medio de una continuidad histórica, con antecedentes y consecuencias, que se identifica con la construcción de formas de pensamiento.

    • Historia

      ¿Cómo determina la técnica el desarrollo de la civilización?...

  2. Lewis Mumford ( Flushing, Queens, ciudad de Nueva York, 19 de octubre de 1895 - 26 de enero de 1990, Amenia, estado de Nueva York ). Sociólogo, historiador, filósofo de la tecnociencia, filólogo y urbanista estadounidense. Se ocupó sobre todo, con una visión histórica y regionalista, de la técnica, la ciudad y el territorio.

  3. rios, según Mumford, «contribuyeron a dar a la empresa humana el latido regular y colectivo y el ritmo de la máquina; pues el reloj no es simplemente un medio para controlar las horas, sino tam-bién para sincronizar las acciones de los hombres». En su análisis de estos episodios, Mumford no se demora en

  4. Mumford ha retomado de Patrick Geddes el nombre de fase paleotecnica para dicha epoca, pesada y aparatosa. Luego de 1850 en Inglaterra, y posteriormente en otros pafses, se producen cambios fundamen tales en el plano de la tecnica.

  5. 1 de oct. de 1999 · PDF | In 1995, it was 100 years since the birth of Lewis Mumford. For that reason, the then professor Daniel Arbeláez, ... recepta la fase paleotecnica de manera reactiva.

  6. Capítulo IV - La fase paleotécnica. Capítulo V - La fase neotécnica. Capítulo VI- Ventajas e inconvenientes. Capítulo VII - Asimilación de la maquinaria. Capítulo VIII - Orientación. Ediciones en español. Mumford, L.: Técnica y civilización. Madrid: Alianza, 1998. ISBN 84-206-7917-8. Mumford, L.: Técnica y civilización.

  7. www.abertzalekomunista.net › images › Liburu_PDFTécnica y Civilización

    LEWIS MUMFORD Nota de EHK sobre la conversión a libro digital para facilitar su estudio. En el lateral de la izquierda aparecerán los números de las páginas que se corresponde con las del libro original. El corte de página no es exacto, porque no hemos querido cortar ni palabras ni frases, es simplemente una referencia.