Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Its characters are easily identifiable to some children and adults with autism. Carrolls love for animals shows that people with autism have empathy. I believe Carroll is one of the most creative writers the literary world has ever known. Therefore, his stories will be read and loved for generations to come.

  2. 17 de oct. de 2014 · 8. Lewis Carroll. El escritor británico autor de “Alicia en el país de las maravillas” y la no tan famosa secuela “Alicia en el espejo” fue famoso por poseer una inteligencia fuera de lo común y por tener un gran mundo interior (no hay mas que leer el libro).

  3. 2 de abr. de 2015 · Lewis Carroll. Se trata del escritor de «Alicia en el país de las maravillas», «Alicia en el espejo» y «El juego de la lógica». Según sus registros, desde pequeño fue un precoz lector y sufrió...

  4. Lewis Carroll. Escritor de: Alicia en el país de las maravillas. Alicia a través del espejo. El juego de la lógica. Según la historia, fue un precoz lector en su infancia y padeció de epilepsia. No ha sido confirmado el diagnostico de autismo, pero su personalidad lo confirma. Nikola Tesla

  5. 6 de oct. de 2019 · "Se siente exactamente como lo que siente Alicia en el libro", le cuenta a la BBC alguien que sufre del síndrome que lleva el nombre de la famosa obra de Lewis Carroll. El trastorno es cada...

  6. El artículo se enmarca en la modalidad de ensayo y el propósito es reflexionar sobre la vivencia del educando con autismo, desde dos obras literarias, por un lado Alicia en el País de las Maravillas escrita por Lewis Carrol en 1865, específicamente en relación al capítulo de La Historia de la Falsa Tortuga y la obra de Habermas: Aclaraciones a ...

  7. Entre estos personajes se han abordado las vidas de: Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas; Wolfgang Amadeus Mozart, músico y compositor reconocido desde que tenía 5 años, quien se distinguía por tener una capacidad de atención voluble para tareas que no le interesaban y a menudo expresaba su aburrimiento en ráfagas ...