Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Typewriter - La máquina de escribir. Leroy Anderson.Director: Miguel RoaSolista: Alfredo AnayaOrquesta y Coro de "Voces para la Paz" (Músicos Solidarios) 201...

  2. La máquina de escribir es una pieza instrumental compuesta por Leroy Anderson en 1950. Su nombre se refiere al hecho de que para su interpretación se requiere una máquina de escribir, que se utiliza en el escenario: las pulsaciones de las teclas, su campana y el mecanismo de retorno de carro son un componente importante de la ...

  3. La máquina de escribir (The Typewriter) Con menos de dos minutos de duración, fue compuesta en 1950 y estrenada ese mismo año por la Boston Pops Orchestra.

  4. De 1952 a 1961, la composición de Anderson "Plink, Plank, Plunk!" fue usada como tema para el show de la CBS I've Got A Secret. El estilo musical de Anderson emplea efectos instrumentales creativos y en ocasiones hace uso de elementos que producen sonidos como la máquina de escribir y papel de lija.

  5. Leroy Anderson (1908-1975) | Trans.: Floyd E. WerleLA MÁQUINA DE ESCRIBIR (The Typewriter *)"Lío en los grandes almacenes"BANDA MUNICIPAL DE ESTEPONADirector...

  6. 29 de sept. de 2021 · Leroy Anderson - La Máquina de Escribir (The Typewriter) Orquesta de la COAM. Conjunto Orquestal Académico de Madrid (COAM) Director.-. Alfonso Hidalgo Solista.-. Nacho Martínez...

  7. 11 de jun. de 2012 · Leroy Anderson nació el 29 de Junio de 1908 en Massachusetts y es uno de los cuatro compositores más importantes de música instrumental estadounidense, junto con George Gershwin, Aarón Copland y Charles Ives. En 1950 compuso "La máquina de escribir", divertimento en el que una máquina (de escribir de las antiguas) forma parte ...