Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de nov. de 2016 · Trotsky, en una serie de escritos magistrales, enfrenta la política del PCA y de la Tercera Internacional e intenta desesperadamente dar al proletariado alemán la chance de vencer.

  2. Hitler necesitará aliados. Los fascistas alemanes declaran que el marxismo y el tratado de Versalles son sus dos enemigos. Ellos entienden por "marxismo" a dos partidos alemanes ?la socialdemocracia y los comunistas, y a un estado, la Unión Soviética. Por Versalles, sobrentienden a Francia y Polonia.

  3. (Versión al castellano de Vicent Blat desde “A Contribution to the Question of Military Propaganda ”, en León Trotsky, Materials and Documents on the History of the Red Army, The Military Writings and Speeches of Leon Trotsky How the Revolution Armed, Volume IV: The Years 1921-23, en formato pdf sin numeración; también para las notas. Trotsky Internet Archive (descargado el 1 de abril ...

  4. y que demostraba ser un arma de propaganda de los Aliados. El tribunal alemán estimó que la obra era irreverente con los Hohenzollern y condenó al autor, en rebelión, a algunos meses de prisión. Ignoro completamente si la república de Ebert me tendrá en cuenta esta condena…” El lector debe tener en cuenta que el título se

  5. León Trotski en 1924. Presidente del Sóviet Militar Revolucionario. Septiembre de 1918-15 de enero de 1925. Predecesor. Cargo creado. Sucesor. Mijaíl Frunze. Comisario del Pueblo para los Asuntos Militares y Navales de la Unión Soviética. 6 de julio de 1923-12 de enero de 1925.

  6. Pero, ¿es que acaso la oposición de izquierda alemana, y yo en particular, hemos pedido que los comunistas voten por Brüning y le den su apoyo? Nosotros, como marxistas, consideramos tanto a Brüning y a Hitler como a Braun como los representantes de un único y mismo sistema.

  7. Este artículo examina un caso específico de mentira, a la vez judicial y mediática, propiciada desde las altas esferas del poder político: el caso León Trotsky, desde la perspectiva del trabajo que hizo la Comisión Internacional de Investigación presidida por el filósofo norteamericano John Dewey.