Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ciencia política, es el concepto con el que se enjuicia la capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la coacción que supone la amenaza de la fuerza, de tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente.

  2. 10 de ene. de 2024 · La legitimidad es la aceptación de una autoridad conforme a la ley, la justicia y la eficacia. Se diferencia de la legalidad, que solo implica el cumplimiento de las normas, y puede perderse por diversas causas.

  3. ¿Qué es la legitimidad y cómo se aplica en el ámbito político? Descubre su definición, significado, características y ejemplos en este artículo de Mucha Historia.

  4. Este texto da cuenta de una comprensión de la manifestación de la legitimidad en el ejercicio del poder político en el Estado Social de Derecho, para lo cual se vale de los conceptos de captura de Estado, clientelismo y corrupción, como hilo conductor para el análisis de cómo se ve afectada la legitimidad política, particularmente la ...

  5. 4 de may. de 2021 · La legitimidad es la justificación ética del poder político, que varía según las convicciones y filosofías de cada época y sociedad. La web explica los tipos de legitimidad, los factores de ilegitimación y la relación con la ley y la obediencia.

  6. Una entrevista con Fabienne Peter, profesora de filosofía política, sobre su trabajo sobre la justificación de la democracia y los diferentes conceptos de legitimidad política. Ella analiza el papel de la teoría de la elección social, la deliberación y los expertos en la legitimidad política.

  7. Identificar dos argumentos clave para la legitimidad política. Explique cómo una persona podría tener un deber con los demás sin tener una obligación con el Estado. No importa qué sistema de gobierno adopte una sociedad, un gobierno necesita autoridad para gobernar.