Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ciencia política, es el concepto con el que se enjuicia la capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la coacción que supone la amenaza de la fuerza, de tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente.

  2. Para Habermas la legitimación es un proceso de comunicación, cuyo objetivo es la búsqueda del entendimiento, basado en condiciones pragmáticas ideales que posibilitan dicho entendimiento y sin que exista ninguna coacción externa, incluida la del propio poder político.

  3. En materia política, la legitimidad hace referencia al ejercicio del poder. En este sentido, el poder político que es ejercido por un órgano gubernamental será considerado como legitimo siempre y cuando este sea mayoritariamente obedecido , e ilegitimo en caso contrario.

  4. El objetivo de mi artículo, además de ofrecer una interpretación de estas dos formas de pensar la legitimidad, es defender que debemos preservar el elemento de verdad que es específico de cada uno de estos dos enfoques de la legitimidad política, y combinar estos elementos en una concepción híbrida de la legitimidad política.

  5. La Legitimidad del poder político normativo. Identificar las diferencias entre legalidad, legitimidad y legitimación desde la teoría tridimensional del derecho, a fin de ubicar a la democracia como la forma actual de justificación del poder político normativo.

  6. 4 de may. de 2021 · En el campo de la política, la legitimidad es la justificación ética del origen del poder, del ejercicio del mando político, de la procedencia y aplicación de la ley o de cualquier otro acto de la autoridad pública. La legitimidad encierra todo un sistema de valores.

  7. La propuesta general es reenfocar la perspectiva tradicional de la filosofía política atendiendo a las críticas anarquistas 2 sobre el deber de obediencia a la autoridad, para dar cuenta de un marco normativo adecuado en la consideración de la legitimidad de la autoridad política.