Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Letonia (en letón: Latvija ⓘ ), oficialmente República de Letonia ( Latvijas Republika ), es un país soberano de Europa Septentrional, constituido en estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

  2. Visión general. Capital: Riga. Lenguas oficiales de la UE: letón. Estado miembro de la UE: desde el 1 de mayo de 2004. Moneda: euro (€). Miembro de la zona del euro desde el 1 de enero de 2014. Schengen: miembro desde el 21 de diciembre de 2007. Cifras : Extensión geográfica: 64 586 km 2. Población: 1 883 008 (2023)

  3. Letonia es una república democrática parlamentaria dividida en 26 distritos. Su capital y ciudad más poblada es Riga. Letonia forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1991 y de la Unión Europea (UE) y de la OTAN desde 2004. Leer más... Actualidad.

  4. 13 de oct. de 2020 · Los letones son minoría en la propia capital donde sólo suman el 46% de sus 700.000 habitantes, frente a rusos, bielorrusos, ucranianos… En el extremo este, la segunda ciudad más poblada de Letonia, Daugavplis, alberga una importante comunidad rusa y bielorrusa.

  5. Letonia es un país en la costa del Báltico al norte de Lituania y al sur de Estonia. La Tierra tiene un área total de 64.490 km² y una costa total de 498 km. Esta área es aproximadamente 74% del tamaño de Andalucía. Esto convierte a Letonia en el 24° país de Europa, y en el 125° del mundo.

  6. 24 de feb. de 2021 · Latvia is a Baltic country situated in North Eastern Europe. Latvia is positioned both in the Northern and Eastern hemispheres of the Earth. Latvia is bordered by 4 Nations: by Estonia in the north; Lithuania in the south; Belarus in the southeast and Russia in the east.

  7. 21 de ago. de 2021 · Letonia: el país de la UE donde uno de cada 10 habitantes son apátridas. Costa de Marfil, Bangladesh, Birmania, Tailandia, Letonia y Siria son los países con más apátridas del mundo, una condición que afecta a más de 4,2 millones de personas y que les priva de la mayoría de derechos fundamentales. Por Paula Boira. Te lo explicamos.