Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tumba de las luciérnagas (火垂るの墓 Hotaru no Haka?) es una película de animación japonesa producida por Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata. Fue la primera película dirigida por Takahata con Studio Ghibli y el tercer largometraje del estudio.

  2. 27 de abr. de 2017 · Podemos asumir que un mensaje antiguerra se encuentra más que implícito en la cinta, sin embargo, Takahata ha insistido que su enfoque no fue ese sino desarrollar en el público empatía por el vínculo entre los dos protagonistas: un hermano y hermana unidos ante la adversidad. El contexto de la guerra sirve entonces como marco ...

  3. La tumba de las luciérnagas fue la primera película dirigida por Isao Takahata en Studio Ghibli y, sin duda alguna, la más triste de todas. Está basada en una historia real que narra las experiencias del escritor japonés Akiyuki Nosaka.

  4. 21 de sept. de 2020 · Akiyuki Nosaka —el autor del libro en que se basó la cinta— murió el 2015. En 1945, cuando era un niño, sobrevivió al bombardeo estadounidenses sobre la ciudad de Kobe. A parte de eso no se sabe demasiado de él. Solo unos datos sobre los cuales su biografía parece sostenerse. Los que siguen.

  5. 21 de sept. de 2023 · Fue en 1988 que gracias al amparo del Estudio Ghibli, el fallecido Isao Takahata (co-creador del mismo junto a Miyazaki) llevaba a la pantalla grande la novela de Nosaka respetando su título original.

  6. 21 de oct. de 2010 · 'La tumba de las luciérnagas' habla de la niñez rota, de la violación de la inocencia, de la crueldad humana, del desinterés y el egoísmo en tiempos de guerra.

  7. En 1988, Isao Takahata dirigió su primera película en Ghibli: Hotaru no Haka (La tumba de las luciérnagas). Y, con ella, la animación cambió para siempre. En 1945, en plena Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Kobe sufre constantes ataques aéreos por parte del ejército de los Estados Unidos.