Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2021 · Actualizado: 17 marzo 2021. Resumen del Popol Vuh La Odisea: resumen. Uno de los tratados de literatura más importantes en la cultura occidental es la Poética de Aristóteles. El filósofo griego escribió un extenso texto orientado a la normativización de las artes que afloraban en la Antigua Grecia.

  2. Aristóteles definía la trama como «el principio fundamental de la tragedia» y «la imitación de la acción», y formuló la teoría de la «trama unificada»: esta es una trama con planteamiento, nudo y desenlace, cuyas partes tienen funciones independientes, pero también contribuyen al tono narrativo. [2]

  3. Aristóteles se propone hablar «del arte poético en sí mismo y de sus formas, de la potencialidad que posee cada una de ellas, y de qué modo se han de componer las tramas para que la composición poética resulte bella». [2]

  4. 28 de feb. de 2021 · La Trama. Es, de acuerdo a Aristóteles, la parte más importante de una historia. La trama define sobre qué trata la historia y lo que la audiencia experimentará, e incluye un puñado de sucesos y dificultades que afectarán a nuestros personajes para evocar emociones en la audiencia por medio de la empatía. El Personaje.

  5. 1. ¿Cuál es la importancia de la Poética de Aristóteles en la teoría literaria occidental? 2. ¿Qué conceptos aborda la Poética de Aristóteles? 3. ¿Cómo influyó la Poética de Aristóteles en la literatura occidental? 4. ¿Cuáles son los elementos esenciales de la Poética de Aristóteles? 5.

  6. Resumen. La Retórica y la Poética tienen una larga historia cultural y conceptual en común. Aun cuando Aristóteles afirma en ambos tratados la autonomía de sus respectivas disciplinas, también reconoce que éstas comparten un terreno común. Este trabajo pretende mostrar la confluencia externa e interna que unió ambas obras y ambas disciplinas.

  7. Dos partes, entonces, de la trama —Reversión de la situación y reconocimiento— se convierten en sorpresas. Una tercera parte es la Escena del Sufrimiento. La escena del sufrimiento es una acción destructiva o dolorosa, como la muerte en el escenario, la agonía corporal, las heridas y similares.