Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. pretendemos alcanzar es el de identificar las bases teóricas de la doctrina liberal de Robert Nozick y sus críticas a posiciones comunitaristas, utilitaristas y socialistas de la justicia.

  2. Nozick, aunque hace pocos años se retractó de buena parte de sus consideraciones ("The Nature of Rationality", 1993), delineó su teoría libertaria en la obra, convertida en todo un clásico, "Anarquía, Estado y Utopía" (1974).

  3. 16 de mar. de 2023 · Conocido por su defensa del liberalismo libertario, ofreció una alternativa al pensamiento liberal tradicional. En su famosa obra, «Anarquía, Estado y Utopía», Nozick defiende la teoría del Estado Mínimo, es decir, que el Estado debe tener una presencia limitada en la vida de los individuos.

  4. Hizo contribuciones en diferentes áreas de la filosofía: teoría de la decisión, epistemología y, particularmente, filosofía política. Su obra Anarquía, Estado y utopía (1974) fue una respuesta liberal-libertaria a Teoría de la justicia de John Rawls, publicada en 1971.

  5. 26 de sept. de 2023 · Hace veintiocho años, un profesor de filosofía de Harvard llamado Robert Nozick hizo algo impensable en la sociedad intelectual educada: publicó un libro defendiendo el libertarianismo. En 1974, las ideas libertarias prácticamente no tenían presencia en el ámbito académico.

  6. 23 de dic. de 2021 · Frente a la apuesta de una “justicia como equidad” claramente distributiva e igualitarista, Nozick enarboló un liberalismo anarquista centrado en el poder del mercado y de sus instrumentos reguladores con un Estado reducido a la más mínima expresión.

  7. Robert Nozick (1938 - 2002), profesor en la Universidad de Harvard, es conocido principalmente por su obra Anarquía, estado y utopía, donde critica la teoría distributiva y propone el Estado mínimo como la forma de gobierno más justa. Nozick: una teoría libertaria de justicia. Por Ýngel Jurado Segovia (16 de Octubre de 2003)