Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Peste Escarlata (1912) es un clásico memorable sobre la fragilidad de la civilización que inauguró el género de novela catástrofe y dejó su huella en libros tan memorables como La Tierra permanece (1949), de George R. Stewart o más recientemente La carretera (2006) de Cormac McCarthy.

  2. [Novela corta - Texto completo.] Jack London. I. El sendero transcurría por donde en otro tiempo había sido terraplén de la vía del ferrocarril, pero hacía muchos años que no pasaba ningún tren por allí. La selva, como una ola verde, había invadido los declives laterales, acabando por coronarlo de árboles y matorrales.

  3. Edición traducida al español. Título. La plaga escarlata. País. Estados Unidos. [ editar datos en Wikidata] La peste escarlata ( The Scarlet Plague, por su título original en inglés) es una novela de ficción posapocalíptica escrita por Jack London y publicada originalmente en la revista London Magazine en 1912.

  4. Los miles de millones de gérmenes del cadáver quedaban liberados instantáneamente. En estas condiciones, era inútil la lucha de la ciencia. Los bacteriólogos morían en sus laboratorios en el instante mismo en que iniciaban el estudio de la peste escarlata. Estos sabios eran unos héroes.

  5. «La peste escarlata» de Jack London es una novela post-apocalíptica que narra la historia de la humanidad diezmada por un virus, mostrando la lucha entre la civilización y la naturaleza a través de la supervivencia de un anciano y varios niños en un mundo primitivo.

  6. www.canallector.com › 13297 › La_peste_escarlataLa peste escarlata

    Escrito a principios de siglo, este relato post-apocalíptico sitúa en 2013 el punto de partida de una devastadora epidemia de peste escarlata que da al traste con el género humano. Alrededor de sesenta años después, un viejo relata a sus nietos cómo eran las cosas antes de que la enfermedad mortífera truncase la evolución de la ...

  7. 15 de mar. de 2012 · ISBN : 849241202X. 120 páginas. Editorial: Libros del Zorro Rojo (15/03/2012) Calificación promedio : 4/5 (sobre 25 calificaciones) Resumen: «Se aceleraba el ritmo cardíaco y aumentaba la temperatura corporal. Después aparecía la erupción escarlata, que se extendía como un reguero de pólvora por la cara y por el cuerpo…»