Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Warma kuyay, o simplemente Agua, es un libro de cuentos del escritor peruano José María Arguedas publicado en 1935. Fue el primer libro publicado por este autor, que entonces tenía 24 años de edad.

  2. En la obra maestra de José María Arguedas, El agua, el elemento acuático se convierte en una poderosa metáfora de la vida y la muerte. A lo largo de la novela, el autor utiliza el agua como un símbolo recurrente que nos sumerge en un mundo de contrastes y dualidades.

  3. Un cuento literario que narra la rebelión de los indios sanjuanes contra el abusivo don Braulio, el principal de San Juan. El cornetero Pantaleoncha lidera el alzamiento y es asesinado por don Braulio, mientras el narrador huye y se une a los comuneros de Utek'pampa.

  4. Relatos completos. [compilación de Jorge Lafforgue] (Buenos Aires: Editorial Losada, 1975, 237 págs.) A los comuneros y “lacayos” de la hacienda Viseca con quienes temblé de frío en los regadíos nocturnos y bailé en carnavales, borracho de alegría, al compás de la tinya y de la flauta.

  5. ANÁLISIS DE LA OBRAAGUAJOSÉ MARÍA ARGUEDAS. DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR: José Maria Arguedas fue un escritor tenaz, paciente, sensitivo y fino que con un esfuerzo doble y maravilloso se hizo a si mismo. Era hijo de un abogado provinciano que se ganaba la vida litigando o defendiendo causas perdidas en míseros juzgados de pequeños ...

  6. Ver libro. José María Arguedas. Considerado la primer colección de cuentos, Agua es el libro que clarifica el estilo literario de Aguedas: obras vanguardistas enfocadas a la cultura indígena y con una gran dosis de crítica social.

  7. La obra de Arguedas se convierte en una critica social y política que busca visibilizar la realidad e los presos y denunciar la opresión y violencia presentes en el sistema penitenciariop, y asi como las injiusticias sufdridas por los pueblos indígenas.

  1. Otras búsquedas realizadas