Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La náusea es la primera novela filosófica del filósofo francés Jean Paul Sartre.

  2. 24 de nov. de 2021 · La náusea de Jean Paul Sartre es su primera novela y dio nombre a la angustia existencial. Sartre la consideraba como una de sus mejores obras. Se trata de una novela filosófica con tintes existencialistas, que se adentra en el puro absurdo del mundo con la imaginación desbocada de Sartre y explora el azar y la superfluidad del mundo.

  3. «La náusea» es una novela escrita por Jean-Paul Sartre en 1938. El protagonista de la historia es Antoine Roquentin, un hombre solitario y existencialista que vive en la ciudad de Bouville. La trama gira en torno a sus reflexiones sobre la vida, la muerte y la existencia humana.

  4. La náusea de Jean-Paul Sartre es una novela filosófica que nos sumerge en la mente de Antoine Roquentin, un hombre que experimenta una profunda náusea existencial. A través de su experiencia, Sartre nos invita a reflexionar sobre la existencia, la soledad, la libertad y la búsqueda de autenticidad.

  5. Resumen y sinopsis de La náusea de Jean-Paul Sartre. Por encima de su formato de diario íntimo, La náusea (1938) es sin duda una novela metafísica, una novela de un innegable calado filosófico, pero también es el relato detallado de la experiencia humana de una calamidad, de una calamidad de nuestro tiempo: el sentimiento y la ...

  6. La filosofía existencialista de Jean-Paul Sartre es conocida por su enfoque en la libertad y la responsabilidad individual. Uno de los conceptos centrales en su obra es el de la «náusea», que representa una profunda sensación de malestar y desorientación existencial.

  7. Jean-Paul Sartre escribió una obra que representa como pocas esa sensación de vacío que parece aquejar al hombre contemporáneo desde los albores de la modernidad; un vacío (una «náusea») que pervierte la percepción del mundo y aboca a una existencia frágil, caótica y sin aparente propósito.

  1. Otras búsquedas realizadas