Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de ene. de 2011 · Las 7 maravillas de Perú. El mundo eligió sus nuevas siete maravillas, muchos países eligen las propias (naturales o no) y, sin dudas, el planeta entero tiene hermosas cosas para ofrecer y no alcanzarían mil ránkings para ser justos con todas y cada una de las maravillas que se pueden apreciar.

  2. Las siete maravillas del Perú es una lista de las siete construcciones o lugares naturales considerados emblemáticos del Perú. Esta lista fue el resultado de una encuesta en línea realizada por el canal televisivo de Panamericana. [1]

  3. 7 de sept. de 2022 · Aunque menos conocidos que la capital inca, Caral, Huacas del Sol y la Luna, El Brujo, Chan Chan, Pachacámac y Sipán proponen un viaje a antiguas civilizaciones donde hoy sus cimientos revelan algunos de los secretos de su existencia.

  4. Perú cuenta con muchísimas atracciones turísticas que no te puedes perder, como sus auténticas maravillas naturales o sus impresionantes yacimientos arqueológicos. Hemos preparado una selección con los sitios que no te puedes perder en Perú para ayudarte a organizar tu viaje.

  5. www.diariodelviajero.com › america › las-7-maravillas-del-peruLas 7 maravillas del Perú

    3 de feb. de 2008 · la Bella Durmiente de Tingo, el Bosque de piedras de Huayllay, el Valle de los Volcanes o el Valle de Colca en Arequipa, el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional de Paracas, el lago Titicaca, la ciudadela de Chan Chan, las líneas de Nazca, los Baños del Inca, la cuenca del río Amazonas...

  6. Las maravillas de Perú. Perú es uno de los destinos más transitados de Sudamérica, te ofrece ruinas incas, preciosas ciudades históricas, naturaleza pura en el Amazonas, desiertos, valles y playas. Todo esto sin nombrar que Perú posee una de las gastronomías más preciadas del mundo.

  7. Esta maravilla del mundo moderno cuenta con más de 30 mil hectáreas en las que existen áreas boscosas, montañas escarpadas, picos y nevados. Así como especies de árboles como el aliso, el cedro blanco, la cascarilla, el yanay y el laurel; además de bosques de unca, queñua y t’asta.