Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2019 · La leyenda del tunkuluchú. En la cultura maya existen representaciones de diversas aves: sin embargo, destaca una en particular asociada fuertemente a la muerte y Xibalbá, el inframundo maya. Se trata del tunkuluchú, tecolote, Moan –lechuza– o en términos más simples, un búho.

  2. Aves lúgubres y siniestras. Es un ave portadora de calamidades y dicen; que su presencia en una ciudad presagia desolación. Lechuzas y búhos en las leyendas se le atribuyen muerte y desastre, aunque también sabiduria y se utilizaban en la magia.

  3. El tunkuluchú es también conocido como tecolote, un ave muy misteriosa que sobrevolaba por los pueblos y ciudades. Era temido ya que según se dice, su canto anunciaba que alguien moriría, es el mensajero de la muerte. El origen de esta creencia no está muy claro ni porque se dice que moría la gente.

  4. Este es el mensaje que más claro que podemos sacar de esta original leyenda maya que presenta al búho o la lechuza como un mensajero que alerta con su canto de que la muerte anda cerca. Es la creencia al menos que tenían los antiguos mayas.

  5. 6 de oct. de 2023 · La leyenda del colibrí es una hermosa reflexión de la muerte y el corazón. Esta ave ha sido muy apreciada desde los mayas y mexicas, quienes lo consideraban el mensajero de los dioses por su agilidad para volar.

  6. 12 de ago. de 2022 · ¿Quién no ha escuchado el misterioso canto del tunkuluchú?, ave mensajera maya, cuya dualidad está documentada en el folclor, leyendas, historias y relatos de Yucatán

  7. 8 de jun. de 2023 · La lechuza, con su halo de misterio, era temida por el pueblo maya, pues su canto anunciaba el inminente fallecimiento de alguien: se le consideraba la mensajera de la muerte.