Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gestión internacional es un área crítica para cualquier estudiante serio de la gestión debido a la globalización, el fenómeno mundial por el cual los países del mundo están cada vez más interconectados y donde las barreras comerciales entre las naciones están desapareciendo.

  2. El objetivo del presente trabajo es explicar la adopción de las Estrategias de la Gestión Internacional desde un enfoque del conocimiento como factor de producción clave. A partir de este factor se propone un nuevo punto de vista en relación a dichas estrategias.

  3. El capítulo comienza discutiendo algunos de los factores clave para hacer que el mundo de los negocios sea global hoy en día y por qué una comprensión de la gestión internacional es tan crítica.

  4. La gestión internacional es un área crítica para cualquier estudiante serio de la gestión debido a la globalización, el fenómeno mundial por el cual los países del mundo están cada vez más interconectados y donde las barreras comerciales entre las naciones están desapareciendo.

  5. Creación o actualización de la misión y visión corporativa. Identificar amenazas y oportunidades externas. Identificar fortalezas y debilidades, internas. Formulación de objetivos a largo plazo. Establecimiento de estrategias. Toma de decisiones. Implantación de la estrategia Ejecución de la puesta en marcha de las estrategias planteadas.

  6. Los objetivos de aprendizaje son: Aproximarse a las relaciones norte- sur y a las principales teorías del desarrollo. Aproximarse a las diferentes modalidades de la ayuda internacional al desarrollo. Introducción al análisis de la coherencia de políticas y a la “anticooperación”.

  7. Resumen: El objetivo del presente trabajo es explicar la adopción de las Estrategias de la Gestión Internacional desde un enfoque del conocimiento como factor de producción clave. A partir de este factor se propone un nuevo punto de vista en relación a dichas estrategias.