Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La huida a Egipto es un episodio del Evangelio de Mateo (2, 13-15) cuya variada iconografía ha sido representada en el arte desde la Antigüedad. Se pueden diferenciar tres motivos principales: la huida propiamente dicha, el descanso en la huida a Egipto y el retorno (mucho menos representado).

  2. Entonces los egipcios dijeron: —Huyamos de los israelitas, pues el Señor pelea a favor de ellos y contra nosotros. 26 Pero el Señor le dijo a Moisés: —Extiende tu brazo sobre el mar, para que el agua regrese y caiga sobre los egipcios, y sobre sus carros y caballería.

  3. 26 de sept. de 2023 · La epopeya del éxodo es un hito en la conciencia histórica del pueblo de Israel, un mito fundacional en el que la intervención divina aparece como la piedra angular de su identidad nacional. La literatura bíblica recordaba constantemente ese episodio.

  4. La salida de Egipto y la revelación del monte Sinaí son dos hechos fundacionales en la historia del pueblo Israel. Significativamente, ambos son narrados en el libro bíblico del Éxodo.

  5. Nueva Versión Internacional. La huida a Egipto. 13 Cuando ya se habían ido, un ángel del Señor se apareció en sueños a José y dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo».

  6. La huida de Israel de Egipto a la tierra prometida: una imagen divina de la vida cristiana El tema general del libro del Éxodo se encuentra en la liberación provista por Dios a su pueblo, cuando libera a Israel de la esclavitud, declara su supremacía sobre los dioses falsos de Egipto, y sobrenaturalmente libera a Israel a través de muchos ...

  7. La salida del pueblo de Israel de Egipto es un episodio fundamental en la historia de la humanidad y en la formación del pueblo judío. Representa la liberación de la esclavitud y el inicio de una nueva etapa marcada por la fe y la esperanza en la promesa de Dios.