Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El género masculino presentó 722 fracturas (64.1%), siendo de radio y cúbito las más frecuentes, con 28.1% (n = 203); el femenino, 405 fracturas (35.9%), siendo el fémur el más recurrentemente fracturado, con 33.3% (n = 135).

  2. La clavícula es el hueso más frecuentemente fracturado en el parto(1,2), afectándose preferentemente su tercio medio(3), y variando la frecuencia reportada entre el 0,2 y el 3,5%(4,5), lo que puede estar relacionado con el peso de los recién nacidos (RN) analizados(2,4-8), la presentación en el parto, la existencia o no de distocia de hombro(2),...

  3. LA FRACTURA MÁS FRECUENTE de la extremidad superior es la fractura distal del radio (FDR), que representa aproximadamente el 17% de las fracturas tratadas en los servicios de urgencia (SU) y el 16% de todas las fracturas tratadas por los traumatólogos1,2. El mecanismo más frecuente de lesión es la caída con la

  4. La fractura de clavícula es el traumatismo obstétrico óseo más frecuente en el recién nacido y se define como una pérdida de la solución de continuidad del hueso producida bruscamente en el parto. 6 - 8 La lesión de los hombros se produce durante el nacimiento; suele ser unilateral, sin señalamiento de fracturas bilaterales y con predominio de f...

  5. Las causas más frecuentes son las caídas y los accidentes de tráfico o deportivos. Entre los 0 y los 16 años sufren, al menos, una fractura, el 42% de los niños y el 27% de las niñas. La mayor incidencia en niños es alrededor de los 15 años y, en niñas, alrededor de los 12 años.

  6. 11 de ago. de 2021 · Una fractura ósea es la pérdida de continuidad de un hueso a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones; causa dolor, moretones, inflamación, limitación del movimiento, deformación del área y, a veces, una herida abierta. Según el estado de la piel, las fracturas se clasifican en cerradas (el hueso fracturado no desgarra la ...

  7. La causa más frecuente de las fracturas es un traumatismo. El traumatismo incluye. Un traumatismo directo, como sucede en caídas o accidentes de tráfico