Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.mpfn.gob.pe › escuela › contenidoLA ENTREVISTA FORENSE

    LA ENTREVISTA FORENSE. María Caridad Lamas Calderón Psicóloga Forense del Instituto de Medicina legal. Datos de Filiación Motivo de Investigación. Historia Personal. Historia Familiar. Instrumentos y técnicas Aplicadas. Análisis. Conclusión. Protocolo de Pericia Psicológica.

  2. La entrevista psicológica forense es una herramienta fundamental en el campo de la psicología legal y forense. Se utiliza para evaluar y analizar la conducta, el estado mental y las emociones de una persona involucrada en un proceso judicial, ya sea como víctima, testigo o acusado.

  3. La Entrevista Psicologica Forense. La entrevista psicológica, como aplicación del método clínico en cualquiera de los ámbitos de aplicación de la profesión, es un recurso cognoscitivo que permite identificar conductas, actitudes, rasgos de personalidad, síntomas y problemas del entrevistado, concluyendo en la función del diagnóstico.

  4. 7 de ene. de 2021 · 1. Primera entrevista. La primera fase del peritaje psicológico forense consiste en un análisis general de la situación mediante una entrevista inicial, en la cual los psicólogos realizamos una evaluación del caso en toda su extensión, así como de la situación actual y de la viabilidad de iniciar (o no) un peritaje ...

  5. La entrevista psicológica forense a niños, adultos y discapacitados. Autores: Ramón ARCE* y Francisca FARIÑA** Institución: * Departamento de Psicología Social, Básica y Metodología, Universidad de Santiago de Compostela. ** Departamento AIPSE, Universidad de Vigo. 1. Introducción

  6. Facultad: Psicología. Maestría: Psicología Forense y Peritaje Psicológico. Materia: Evaluación psicológica a adultos víctimas de agresiones sexuales. La entrevista psicológica forense y su estructura. Se entiende por entrevista psicológica , la herramienta o instrumento que permite obtener información pertinente, confiable y válida ...

  7. La entrevista psicológica forense es realizada por profesionales de la psicología especializados en el ámbito legal. Estos psicólogos deben tener un conocimiento profundo de la ley y el sistema judicial, así como de los diferentes trastornos y condiciones psicológicas que pueden influir en un caso.

  1. Otras búsquedas realizadas